El pueblo de Azcamellas está situado en las estribaciones de la Sierra Ministra, dista de Madrid 155 Km, de Soria 90, de Zaragoza 160 y de Barcelona 320 Km. Sus tierras son de secano, y tiene dos ríos que se juntan en el pueblo y desemboca en el rio Jalón, tiene un manantial de agua salada que en sus tiempos quisieron hacer unas salinas como las del pueblo del mismo nombre.
Su término limita con Benamira, Esteras, Fuencaliente, Medinaceli Salinas, Arbujuelo y Sayona. Fue un pueblo arrasado e incendiado por los franceses en su retirada en la guerra del 1808; como documento más antiguo que se conserva es el plano de la Iglesia dedicada a Santa Águeda guardado en Valladolid, y el manuscrito de la creación de la Hermandad del Cristo de los Trabajos. Y como cosa anecdótica existe un punto Geodésico como punto de referencia de aviones, y como todo pueblo tiene su leyenda, el cerro de los huevos, dicen que hay en ese cerro hay una gallina enterrada con 12 huevos de oro. El pueblo de Azcamellas está situado en las estribaciones de la Sierra Ministra, dista de Madrid 155 Km, de Soria 90, de Zaragoza 160 y de Barcelona 320 Km. Sus tierras son de secano, y tiene dos ríos que se juntan en el pueblo y desemboca en el rio Jalón, tiene un manantial de agua salada que en sus tiempos quisieron hacer unas salinas como las del pueblo del mismo nombre. Su término limita con Benamira, Esteras, Fuencaliente, Medinaceli Salinas, Arbujuelo y Sayona. Fue un pueblo arrasado e incendiado por los franceses en su retirada en la guerra del 1808; como documento más antiguo que se conserva es el plano de la Iglesia dedicada a Santa Águeda guardado en Valladolid, y el manuscrito de la creación de la Hermandad del Cristo de los Trabajos. Y como cosa anecdótica existe un punto Geodésico como punto de referencia de aviones, y como todo pueblo tiene su leyenda, el cerro de los huevos, dicen que hay en ese cerro hay una gallina enterrada con 12 huevos de oro.
njghdcf
También soy soriano, de Barca, resido en Calatayud, y me gusta pueblo
He visitado por casualidad esta página y he leido el listado de los distintos cofrades, descubriendo los nombres de varios de mis antepasados; en concreto figura el nombre y primer apellido de mi abuelo Enrique Ballano, de segundo apellido Casado, por si lo quereis añadir. Tb manifestaros que el segundo apellido de mi primo Marcos Lozano -que figura como provisional en rojo- efectivamente es Ballano.
Saludos
Hola Enrique me llamo Emilio Lozano, primo hermano de Marcos, por lo que me comentas puede ser que seas sobrino nieto de mi tía María.
Mándame un correo a azcamellas@gmail.com
Saludos
Emilio
Hola, me llamo Miguel Magro. Mi abuela y su madre eran de este pueblo: Isabel Gil Vázquez y Bárbara Vázquez de Francisco. Me gustaría saber si queda allí algún pariente mío. Gracias
Viendo el manuscrito de constitución de la Hermandad he descubierto a mi tatarabuelo, Marcelino Vázquez. Lo que no sé es si el resto de «Vázquez» eran familia suya, porque él era de Arbujuelo.